Es innegable que Google se ha convertido en la principal fuente de información para los pacientes, tanto para consultar dudas sobre salud como para buscar a un especialista médico. ¿Sabías que Google recibe alrededor de 96,091 búsquedas por segundo? (Fuente: Internet Live Stats). Esto demuestra que, cada vez más, es necesario estar en este buscador para que los pacientes te encuentren.
“Google recibe alrededor de 96,091 búsquedas por segundo”
Elegir una buena palabra clave es el primero de los consejos sobre cómo aparecer en los resultados de búsqueda de Google por una razón muy simple: estas palabras son las que buscarán los pacientes cuando hagan una búsqueda sobre salud.
En SEO, una palabra clave o keyword es un conjunto de términos compuestos de una o más palabras y son la forma en cómo un usuario busca información con el objetivo de encontrar respuestas. Tu objetivo, como profesional con una consulta, será aparecer en estas respuestas.
🔎 Mira aquí cómo buscan especialista los pacientes en internet»
¿Y cómo puedes elegir la mejor palabra clave para que te encuentren? Lo mejor es ponerse en la piel del paciente. Si quisieras buscar a un pediatra en tu ciudad, seguramente escribirías "pediatra en [tu ciudad/barrio]" en la barra de búsqueda 🔎.
Apunta esta palabra clave que has creado y haz una pequeña lluvia de ideas para crear una lista de palabras clave que escribirías si estuvieras buscando un especialista con esas características.
Esta es una lista de palabras clave basadas en el ejemplo anterior:
Ahora que ya tienes esta pequeña lista, utiliza herramientas gratuitas como Keyword Magic Tool o Ubersuggest para escribir estas keywords y sacar palabras relacionadas con las que hacer más larga tu lista.
Usa estas palabras clave para generar contenido sobre tu consulta o especialidad en Internet: en tu página web profesional, en tu perfil de Doctoralia, en la ficha de Google Perfil de Negocio (antes Google Business Profile), en la biografía de tus redes sociales... Así, será más fácil que los pacientes te encuentren 😀
SEO, keyword, engagement, branding... ¿Te pierdes con tantos términos sobre marketing? ¡No te preocupes!
! Te dejamos aquí un glosario donde le explicamos el significado de muchas de estas palabras».
Muchos profesionales de la salud creen que contar con una página web es suficiente para aparecer en los resultados de búsqueda de Google. Sin embargo, si esta página no proporciona una experiencia de usuario positiva, rápida y segura, probablemente ni siquiera aparecerá en el motor de búsqueda.
Entonces, a la pregunta "¿Cómo hacer que tu web aparezca en la búsqueda de Google?", algunos de nuestros consejos son:
¿Cuántos de estos cuatro puntos cumple su página? Es muy posible que tengas que realizar algunos ajustes o contactar con tu proveedor de sitio web para cumplir con todos los puntos arriba mencionados.
¿Todavía no tienes una página web? Aquí te contamos por qué es importante que como profesional tengas una y qué beneficios obtiene al momento de hacerla»
¡Aplica estos consejos y mejora tu visibilidad en Google!
Aparecer en el mapa de Google también contribuirá a tu estrategia para que tu consulta aparezca en los resultados de búsqueda. Si tu consulta aún no está en Google Maps, debes registrarte y crear una cuenta en Google Perfil de Negocio (antes Google Business Profile), una herramienta que conecta empresas y clientes a través de la Búsqueda de Google y Google Maps.
En esta ficha sobre tu consulta podrás añadir todo tipo de información: dirección, teléfono, página web, horario de visitas, los servicios o tratamientos que ofreces… Y, por supuesto, tu consulta aparecerá posicionada en el mapa como cualquier otro negocio: restaurantes, hoteles, tiendas…
En Doctoralia ayudamos a nuestros clientes con plan a poner su ficha de Google al día sin coste extra.
Quiero saber másMuchos pacientes tienen perfiles en las redes sociales. Por ello, puede ser una gran oportunidad para que tengas presencia online en estos canales. Para lograrlo, te recomendamos conectar tu sitio web con tus perfiles de Facebook o Instagram, así podrás atraer más tráfico desde estas plataformas.
Este aumento de visitas desde redes sociales también beneficia tu posicionamiento en Google, ya que genera tráfico, transmite credibilidad y le da autoridad a tu web. Como resultado, esto contribuirá a mejorar tu visibilidad en el buscador.
Uno de los consejos más acertados para aparecer en los resultados de Google es, sin duda, aportar valor a los pacientes. ¿Cómo? Ofreciendo contenido de calidad sobre salud.
Para ello, invierte en la producción de contenido original y relevante para tus pacientes. No se trata de escribir por escribir, sino de crear contenido que responda a las dudas más frecuentes que tienen. Publicar este contenido en tu página traerá varios beneficios:
1. Conseguirás visitas de usuarios que no te conocían y te encontrarán a través de Google.
2. Aumentarás el tiempo que los usuarios permanecen en tu página, lo que Google interpretará como una señal de contenido de calidad, mejorando tu visibilidad.
3. Podrás compartir este contenido en tus redes sociales y en la ficha de Google Perfil de Negocio (antes Google Business Profile).
4. Incluso podrás recomendar estos artículos sobre salud a tus pacientes cuando vayan a consulta.
Registrarte como especialista en una plataforma de salud bien posicionada en Google es una estrategia inteligente para ahorrar tiempo, especialmente si aún no tienes un sitio web propio. Esto te ayudará a mejorar tu visibilidad online de manera más rápida.
Doctoralia es la plataforma médica online líder en varios países, diseñada para que los pacientes encuentren especialistas de forma rápida y sencilla. Te recomendamos crear un perfil gratuito para empezar a mostrar detalles sobre tu consulta.
Con Doctoralia, puedes aparecer en los resultados de búsqueda de Google sin invertir horas en SEO o pagar por publicidad. Además, facilita la experiencia del paciente al ofrecer toda la información sobre tu consulta (fotos, servicios, precios, dirección…) e incluso la opción de reservar una cita online si contratas uno de nuestros planes disponibles.
Doctoralia te ofrece todo lo necesario para que tu consulta médica sea más visible en Internet: planes con buen posicionamiento SEO, página web profesional para tu consulta, optimización de la ficha de Google Perfil de Negocio y más...
Quiero saber másPor más cliché que parezca, estudiar lo que hace la competencia es una estrategia muy poderosa para mejorar tu posicionamiento en Google. Esto te dará información clave sobre tipos de contenido, ideas y enfoques que aún no has explorado.
Empieza por investigar a otros profesionales de tu especialidad en tu ciudad y analiza qué estrategias están utilizando. ¿Pagan publicidad en Google para aparecer en los primeros resultados? ¿Tienen una página web con contenido relevante para los pacientes?
Una buena forma de comenzar este análisis es buscar en Google las palabras clave con las que quieres posicionarte: tu especialidad + tu ubicación. Así podrás ver qué contenido están ofreciendo y cómo aprovechan sus recursos para aparecer en el buscador.
Además, este análisis te permitirá identificar lo que **NO** está haciendo la competencia y aprovechar esa oportunidad cuanto antes.
Si no tienes el tiempo o los recursos para crear una estrategia de marketing a largo plazo, una opción es invertir en Google Ads, el servicio de publicidad de pago de Google.
Con Google Ads, puedes posicionar tu página web en los primeros resultados de búsqueda pagando por palabras clave estratégicas, lo que te ayudará a dar a conocer tu consulta médica de manera más rápida y efectiva.
Como puedes ver a lo largo de este artículo, hay muchos consejos sobre cómo aparecer en Google con tu consulta médica.
Lo más recomendable es trabajar en un posicionamiento orgánico, es decir, sin tener que pagar por ello. ¿Por qué? Porque a pesar de llevar más tiempo, te permitirá posicionarte a largo plazo. Sin embargo y según tus objetivos, puedes plantearse invertir parte de tu presupuesto en pagar a Google para que muestre tu consulta. Eso sí, solo permanecerá bien posicionada mientras sigas pagando por la publicidad.
Tanto si apuestas por trabajar una estrategia orgánica o de pago, ten en cuenta que es muy importante revisar periódicamente tu presencia en Internet. Así, podrás ir optimizando tu estrategia con base a resultados, a la competencia e incluso a tu presupuesto.
Para potenciar tu visibilidad online, te ofrecemos una asesoría personalizada para crear una estrategia efectiva que impulse tu práctica. Completa el formulario y te contactaremos a la brevedad👇