Hoy en día es bastante común que las personas busquen opiniones en Internet sobre cualquier producto o servicio que quieren adquirir. Pero, ¿sabía que esta tendencia también aplica al sector de la salud? Antes de hacer una cita médica, los pacientes buscan opiniones sobre el especialista, pues confían en las recomendaciones o comentarios de otros pacientes.
Es innegable que Google se ha convertido en la principal fuente de información para los pacientes, tanto para consultar dudas sobre salud como para buscar a un especialista médico. ¿Sabía que Google recibe alrededor de 96,091 búsquedas por segundo? (Fuente: Internet Live Stats). Esto demuestra que, cada vez más, es necesario estar en este buscador para que los pacientes lo encuentren.
¿Alguna vez ha escuchado hablar sobre el rapport? ¿Sabe de qué se trata esta técnica o ya la ha utilizado en sus consultas? En este post vamos a contarle todo sobre este tema y cómo se puede convertir en el mejor aliado al momento de atender a sus pacientes.
No importa cuándo: las dudas siempre existirán a lo largo del viaje del paciente. Ya sea antes de realizar la primera cita, para confirmar información sobre un servicio; o después de la cita, para aclarar dudas sobre el tratamiento o para confirmar que la medicación es correcta.
Muchos consultorios médicos aún tienen la convicción de que conseguir nuevos pacientes (cuantos más mejor) es el principal objetivo de su negocio. Sin embargo, esa creencia no siempre resulta ser la más rentable y, muchas veces, puede acabar generando pérdidas en lugar de ganancias 😕 En este artículo le explicamos las razones.
La crisis sanitaria derivada de la COVID-19 ha obligado a todos los entornos ha adaptarse a una nueva era digital. Este hecho ha provocado un cambio en el modo en el que entendemos y llevamos a cabo actividades cotidianas, y por supuesto el sector médico no ha sido una excepción. En la actualidad, los pacientes exigen la aplicación de nuevos modelos de consulta que les garanticen comodidad y, sobre todo, mayor seguridad. En este sentido, el modelo híbrido ha llegado al sector para cumplir con estas necesidades. Siga leyendo y descubra cómo adaptarse a los nuevos tiempos a partir de la atención médica híbrida.
Tener que administrar sus propias finanzas, ya sea para su consulta particular o trabajando para otro, es una necesidad constante en el día a día de los especialistas médicos. Pero, a pesar de ser una actividad básica, la gestión financiera es un desafío para muchos profesionales de la salud. Al fin y al cabo, las formaciones de medicina y de otras prácticas de la salud raramente abordan este tema.
Es muy común hallar especialistas de la salud muy bien preparados, dedicados totalmente a su área de especialización y con años de experiencia, pero que han dejado de lado un tema decisivo para el éxito de su carrera profesional: la experiencia que ofrecen a sus pacientes en el consultorio.
Recibirá en su email las últimas novedades en marketing médico y salud digital.
Artículos más leídos
Recibirá en su email las últimas novedades en marketing médico y salud digital.